domingo, julio 13

Dónde está tu fuego?

"Un hombre del pueblo de Negua, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo.

A la vuelta, contó. Dijo que había contemplado, desde allá arriba, la vida humana. Y dijo que somos un mar de fueguitos.

-El mundo es eso - reveló-. Un montón de gente, un mar de fueguitos.

Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. 

No hay dos fuegos iguales. 

Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores.

Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas.

Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; 
pero otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca, se enciende."
-Eduardo Galeano

Buscar tu fuego muchas veces no es sencillo. Encontrar tu fuego muchas veces es un camino lleno de piedras!

Te invito a buscar tu fuego, tu pasión, tu potencial
Para ello te comparto así un resumen de mi libro Talentum, solicitalo aca.

Si te interesa ayudar a las personas a encontrar su fuego con Talentum entrá aca.

Si te interesa ayudar a las personas de tu empresa a encontrar el potencial entrá aca.

Todos podemos sentir lo que siente Messi!!

sábado, mayo 17

El potencial del liderazgo humano, dónde se encuentra?

"No tiene sentido hablar de cuerpo y pensamiento separados uno del otro como si pudiesen ser subsistentes cada uno por si mismo: no son otra cosa que su tocarse uno al otro, el tacto de la fractura de uno por otro, de uno en otro. Ese toque es el limite el esparcimiento de la existencia" Jean Luc Nancy

La inteligencia emocional ha traído al campo del liderazgo nociones que le dan un importante golpe al reinado de la inteligencia matemática, lógica y analítica o IQ.
Las emociones así de la mano de la inteligencia emocional se han posicionado en el top ten del interés en las evaluaciones de potencial de liderazgo. La memoria, por ejemplo, no existiría en el ser humano de forma que existe si las Emociones no fueran parte del proceso que la genera.
Memoria y emoción son un todo que nos constituye como seres humanos; nos permiten aprender y generar por medio del aprendizaje cambios.
El coaching con su propuesta de cuerpo, emoción y palabra también ha incorporado conceptualmente la necesidad de integrar estos tres campos de tu comportamiento.
Vivimos una vida encarnada en un cuerpo que integralmente con mente y espíritu nos permite llevar esta vida hoy, aquí y ahora! Ese cuerpo es el medio que posees para sentir. 
Miedo, ansiedad, angustia, felicidad, gozo, plenitud, paz, inquietud son percibidas por tu cuerpo.
Sin cuerpo carecerías de emociones ya que no las podrías sentir en ti mismo.
La respiración que es una de las funciones más vitales del cuerpo es también una actriz importantísima en tu integralidad ya que son los distintos ritmos respiratorios los que te permiten comprender qué te está sucediendo todo el tiempo.
La Dra Susana Bloch desarrolló una investigación muy interesante sobre los patrones de respiración y las emociones para el trabajo teatral. Luego esa misma investigación ha sido utilizada muchos otros campos dentro de la salud. 
Por lo tanto cuando te haces la pregunta: ¿Dónde esta tu potencial de liderazgo?
Si intentas dar respuestas parciales plagadas de creencias respecto de que todo es manejado por tu cerebro... hay una mala noticia! La respuesta es: "en todo tu ser!". Y el anexo dice que lo mejor que te puede ocurrir es ser tu mismo, ser quién ya tu eres en forma integrada!
Si carecieras de cuerpo, se perdería la percepción de las emociones, sin emociones carecerías de memoria, el hipocampo no podría percibirlas y así dar ingreso a la memoria de largo plazo. Aprender es así imposible!
La neurociencia con sus descubrimientos constantes no hace más que darle la razón a los primeros filósofos! Ya los griegos proponían una integración mente cuerpo espiritualidad!

Nos vemos!
..............................................................................................................................................................
 Si te interesa explorar en profundidad quién eres? O, estás interesado en aprender a ayudar a otros en exploraciones que te permiten encontrar tu potencial sustentable, para el trabajo y para la vida, podemos ayudarte en todos los casos:
Haciendo clic en Me interesa hacer la formación Coach del Potencial reconocido por ICF con ACSTh
Haciendo clic en Me interesa conocer el potencial de las personas que trabajan conmigo

O, escríbime a: talentum.ar@adtalentum.com

Si deseas escuchar algunos videos sobre el potencial sustentable puedes hacer clic en: VIDEOS 

domingo, febrero 9

Enemigos del Talento y del Potencial!

Te escribo hoy pensando en una respuesta a esa sensación que tenes de no poder entregar todo tu potencial en tu profesión, como en tu vida personal… que estás dejando de lograr los resultados que esperabas y frustrado con los esfuerzos realizados.

Esa sensación de falta de comunicación efectiva, la sensación de que no sos escuchado por falta de valoración de la diferencia que aportas.

Una sensación que te permite saber que estas haciendo algo por el camino difícil y que existiendo un camino sencillo te lo olvidaste.

Es que como la historia escrita por Mamerto Menapace, perdiste el Hilo Primordial conocías tu rumbo pero ahora no lo ves.

Estoy pensando en una respuesta a ese indicador que nos dice que las personas que trabajan en nuestra organización NO están desplegando, entregando el todo completo de su potencial sino solo una parte del mismo.

Las encuestas también afirman que las personas en más del 50% creen que no están entregando todo su potencial en su vida profesional.

Existen cantidades de enemigos del potencial y de los talentos.
Una mirada a tus enemigos internos puede ser una solución más fácil de encontrar y aparentemente más difícil de ejecutar ya que tu tienes que cambiar para que haya otros resultados.

Algunos enemigos internos son aquellos que hace mucho tiempo te pusieron mandatos del tipo: tenes que ser..., no podes hacer..., para pertenecer a esta manada tenes que..., cuando llegues a... te incluyo, ... son obligaciones que cumplimos para pertenecer estar en algún grupo de pertenencia que nos importa y a quiénes se supone que les importamos. Un enemigo interno enorme es: si te dedicas a... te vas a morir del hambre! Pero esa es tu pasión! Dejala para las vacaciones o para hobbie y lo vas a pasar mejor!

 Alejandro Jodorowsky llama a este proceso "Neurosis de Fracaso" y la describe así: 

al niño se le inculca que tiene que ser como sus padres, de lo contrario será considerado como un traidor o un enfermo. Recién nacido los dos linajes (el materno y el paterno) tratan de apropiárselo. Comentan que se parece a la madre, o al padre, incluso a un abuelo o abuela. Con silencios envenenados se le repite:
 “Es malo no parecerse a nosotros”
“Es malo realizar lo que nosotros no pudimos lograr”
“Es malo entregarse a aquello que nosotros no nos atrevimos a desear”
“Es malo haber nacido porque te convertiste en una carga”
“Es malo que no te sacrifiques por nosotros nos sacrificamos por ti. En resumen: es malo que quieras ser tu mismo” 

En nuestro post "La ventaja de ser introvertido" conversamos sobre verte en positivo, tal como sos naturalmente. Porqué todos tenemos que ser iguales y exigirte que participes en clase, si vos elaboras en silencio e introspección? Son mejores quiénes más participan? En este post lo enfocamos en contraposición a lo mal visto que está el ser introvertido respecto de las ventajas de serlo para poder ser exitoso en ciertas profesiones y oficios, y, no en otras que van mejor a los extravertidos. Todos merecemos por respetarnos en nuestra sabiduría natural.

Un ejemplo histórico de superación, paciencia, talento, potencial y pasión es la historia de Shackleton, se puede ver un video atrapante en youtube sobre un hombre que perduró con su proyecto de vida: https://youtu.be/snQApTV-Z0c



Entonces? La mala noticia es que el mayor de los enemigos que posees y está muy adentro tuyo es no saber cuál es tu potencial, tu pasión, tus talentos a desplegar, conocerte pero de forma desordenada y repleta de juicios de jefes, padres, amigos, colegas,... todas personas que no son Vos mismo! Tú mismo!

Hasta ahora otros te dijeron mucho quién sos. Siempre es buen momento para que sepas por Vos mismo quién sos y te digas a vos mismo/a yo soy... Siempre es tiempo de encontrar tu potencial ese que te hace sentir que las cosas fluyen son sencillas, estas entregando lo mejor de Vos!

Para participar de las próximas conferencias sin costo online y presencial: http://bit.ly/1fQx8Ag
Paraleer más posts: https://www.facebook.com/TALENTUM.by.PROJECTONETO

Escribinos a: Talentum.ar@adtalentum.com

También podés pedirnos a al email anterior el abstact del libro Talentum.
Muchos éxitos!

domingo, agosto 4

El Gorila Invisible o Cómo Medir la Inteligencia...

Lea este post en Portugués haciendo clic ACA
Antes que Aristoteles, Platón, Jung y otros hubo quiénes se preocupaban por el comportamiento humano, el liderazgo y la inteligencia.
Muchos han intentado medir la inteligencia desde distintas aproximaciones.
Muchos han demostrado que no siempre esas mediciones de inteligencia son tan asertivas o acertadas?
Las inteligencias múltiples y la inteligencia emocional entre otras son las versiones más actualizadas de esta preocupación humana de saber quién es el más inteligente a veces olvidando quién es el más apto.
En el ya mitico libro del profesor de Harvard Christopher Chabris titulado el "El Gorila Invisible" destaca que estamos más cerca de afirmar que no se puede medir la capacidad cerebral y mucho menos saber cuánta de ella pones en marcha cada día. También aborda el tema de la ilusión de la atención.

Te invito a mirar el video de 1 minuto 20 segundos siguiendo las consignas:
Vea el video y cuente cuantas veces se hacen un pase con la pelota los jugadores de blanco.
Luego vuelva a ver el video cuando la consigna del mismo lo indica


Viste el gorila la primera vez? o la segunda? NO importa sin no lo ves ya que la mitad de las personas NO lo ven!

La inquietud que esto despierta es: "Ver al Gorila es mejor o peor para mí. Soy más o menos inteligente?". Esta pregunta creo que no tiene respuesta. Sin embargo seguimos midiendo e intentando demostrar que somos más inteligentes, o tratando de ser más inteligentes.

Mi reflexión es que medir la inteligencia es una ardua tarea que No siempre recompensa lo esperado. Los antigüos métodos llevan a medir más el Coeficiente Intelectual de hemisferio izquierdo, matémático, lógico, organizado, y los métodos actuales han focalizado en la inteligencia emocional más asociada al hemisferio derecho y al sistema emocional que tu y yo poseemos como todo el mundo y que No siempre gestionamos muy bien!

Qué es gestionar bien las emociones?
Es un tema discutido. Yo creo que la gestión de las emociones debe ir a favor de nuestra salud. Pero No siempre es adecuado el camino de la salud, es verdad. Luego se vuelve insalubre la consecuencia.
Es un arte... creo que puede devenir de esa gestión emocional una mejor administración de las inteligencias que poseemos para que nos lleven hacia dónde queremos ir.
Es interesante ver qué bien que gestionamos emociones en internet con los emoticones que expresan las emociones más complejas (ver en el gráfico las que se encuentran en la periferia, como temor, remordimiento, optimismo). Ayer justamente en la Nación salió la rueda de Plutchnik visitada por los emoticones.

Para poder gestionar adecuadamente nuestras emociones veo algunos caminos:
-Conocerte: emocionalmente, intelectualmente, corporalmente, ...

-Respetarte: aceptar la sabiduría natural que posees esa que te convierte en unic@

-Integrar: tu mente, emoción y cuerpo y dejar de pasar todo por los juicios de la mente para conectar con la intuición y la sabiduría natural.

-Propósito: que sepas hacia dónde queres ir, tal vez una idea de adónde queres llegar siendo tu mismo! respentando tu sabiduría natural.

Hace apenas un año ha salido una nueva norma iso 10667 que regula los procesos evaluativos de personas en contextos organizacionales. Espero que bajo esta normativa que veo muy prolija y cuidadosa se pueda al menos garantizar uniformidad de trato al evaluar entre otras cosas la teórica inteligencia!

Gracias a las imágenes de La Nación y Forbes


miércoles, julio 24

Encuentro de Coaching Ontológico: perlas de los líderes en Amco Waoc 2013 - Chile

"Si uno no se propone imposibles no llega a ninguna parte" Ortega en #AmcoWaoc comparte Luz María Edwards 

Me trae un hermoso recuerdo de algo que yo misma me escribí en mi agenda del año 2007 para alentarme hace pocos años frente a mis nuevas perspectivas me dije: "Proponerte lo imposible es tener sueños... los sueños son los cimientos de tus nuevos proyectos... tener proyectos es estar viva!"  

Hoy la posta del coaching ontológico se ha entregado a los guardianes de la Asociación Mundial de Coaching Ontológico.  Comparto aquí las perlas, pensamientos en voz alta, las mejores frases que escuché y registré en estos dos días del encuentro en Santiago de Chile: "Mi sueño es que se cumplan sus sueños los q han volcado Ustedes en este encuentro  hoy acá" c #Olalla   Tantos años de trabajar en eso dices… y eso es un poco de resignación… y la resignación la llamamos realismo! Atrévete a soñarte! Declaras y
empiezas! #Olalla en #AmcoWaoc

"El Aprendizaje es pérdida, pérdida es tristeza… sin la última no llega la primera, menos ego + servicio!!" #Olalla
Mirar el monstruo -sombra jung- q me atrapa -me paraliza- para que se aleje! #Amcowaoc 

Integrar como Mandela y Ghandi hicieron humildad y grandeza #Oalla #AmcoWaoc

El respeto, la conexión emocional es el secreto del Coaching ontológico... Rafael #amcowaoc#Coaching #ACP @newfieldchile

Responsabilidad como vemos al mundo la cosmología de la que partimos,,, de que sabiduría partimos? Qué Nos perdemos? Otros pueblos que nos dicen…#Olalla #AmcoWaoc 
Cuando servimos nos transformamos #Olalla #AmcoWaoc

Levantate #AmcoWaoc y anda c tus propios pies #Echeverria

Con humildad poseemos… cultivamos algo importante para entregar a la humanidad dice #Echeverria en #AmcoWaoc cuidemos ese tesoro dice @CristinaOneto

Lo que nos une es un Coaching enfocado en la capacidad de escuchar al otro, el respeto, la dignidad y la humildad del coach #amcowaoc

El respeto, la conexión emocional es el secreto del Coaching ontológico... Rafael #amcowaoc

Tenemos un mundo por delante! #Echeverria #AmcoWaoc pic.twitter.com/EmFHc4MITP
En el coaching todos estamos en torno a una plaza. Cuidemos la plaza! Ese espacio! Compartido Etico! De todos! #Echeverria #AmcoWaoc

Nosotros no intervenimos, nosotros inter-actuamos @newfieldchile #AmcoWaoc Rodrigo Calcagni...

Rodrigo Calcagni es importante recuperar el espacio ritual, como coach evocar ese lugar y sostenerlo…@newfieldchile #AmcoWaoc

@RodrigoCalcagni cuenta su obra luego del tsunami en #AmcoWaoc con Fundacion Huerquehue pos
desastre pic.twitter.com/JfajrkKcyT

Respecto de las experiencias en las cárceles
Acompañarlas a habitar un lugar de libertad, nuestra compañía les ha permitido mirarse en libertad Mauja Figueroa #AmcoWaoc (a las presas) @newfieldchile

Ayudamos quitar los barrotes de tu mente, tu prisión privada #AmcoWaoc pic.twitter.com/2APkIY9UUK

Abrirnos al regalo que nos da la vida cuando escuchamos a otros desde la ternura y el absoluto reconocimiento #AmcoWaoc @newfieldchile

Cuál sería el lema de nuestro escudo como coaches según Rafael? Rigor, ética, efectividad #AmcoWaoc @newfieldchile

Los roles del lenguaje comprender y transformar.. Rafael #AmcoWaoc @newfieldchile

Somos cajas de resonancia de los sistemas en los que hemos transcurrido #Echeverria #AmcoWaoc @CristinaOneto

Somos polifónicos y contradictorios (como nos muestra #Jung sombra y self) @CristinaOneto #Echeverria

No hay nada más importante en la historia de la humanidad que la concepción de nosotros mismos, nosotros los seres humanos... @newfieldchile  #AmcoWaoc

Como somos los seres humanos? hemos errado el camino? estamos sin sentido en crisis ética? #echeverria#amcowaoc pic.twitter.com/aSkHhTkdN9

En la gratitud están los fundamentos de alegría… #AmcoWaoc #Olalla

El coaching ontológico es mucho más q una práctica #Echeverria #AmcoWaoc que viene a contener en esta realidad? #Olalla 

Somos maestros en el arte del reconocimiento y poder de las distinciones Ontológicas (Rafael Echeverria) #AmcoWaoc

Así comenzó el primer día
En aquellos primeros días de  nuestro encuentro con Julio (Olalla) me nace la idea de escribir ontología del lenguaje y así le pusimos el nombre a la cosa #Echeverria #AmcoWaoc pic.twitter.com/TwrVRP1d2R

Facilito desde el afecto #Olalla pic.twitter.com/uXnfEad820
#RafaelEcheverria dice parti de Flores. Y #JulioOlalla era el mejor facilitador de programas de 

sábado, julio 13

Coaching, Potencial e Liderança versión portugués

Para leer este post en español hace clic ACA
Faz tempo que usamos a metáfora dos gansos para exemplificar a liderança de equipe e o funcionamento quase ideal de equipe, ressaltando o compromisso de cada membro da formação de gansos, assim como a fortaleza da liderança rotativa destas belas aves que voam em forma de V. Versión portugues completa ACA

James Belasco escreveu um livro muito interessante que se chama "Flyight of the Buffalo". O autor defende em seu livro a liderança dos Búfalos que é totalmente verticalista e ditada pela força. Belasco explica que uma manada inteira pode morrer caindo num abismo por seguir cegamente seu líder. Um estilo totalmente oposto á liderança e ao funcionamento da equipe do tipo dos gansos.
Belasco defende que existem opções de crescimento para deixar de ser líderes Búfalo desajeitados e
verticalistas e transformar-nos em Búfalos que voam. Conservando a potencia e a energia dos primeiros para combiná-las com a flexibilidade, solidariedade e versatilidade dos segundos.

Li este livro e muitas de suas propostas são atraentes, menos essa parte de deixar de ser búfalo para ser búfalo que voa que me faz pensar em deixar de ser eu mesmo para tentar ser algo... que não bate comigo...

O Búfalo é Búfalo e está bem como é e para algo em seu ecossistema necessita de sua forma de manada.
O Ganso é Ganso e está bem como é e para algo em seu ecossistema necessita de sua forma de liderar.


Também podemos olhar a liderança dos cavalos. Eles hoje são exemplo e ferramenta de treinamentos de liderança e equipes.
Comprendo e valorizo estas metáforas.
Contudo, hoje quero reflexionar sobre o valor de respeitar e respeitar-nos como somos e aprender respeitando-nos... Creio:
·. No valor de convidar as pessoas a conhecer-se em lugar de mudar.
·. No valor de atrever-se a ser si mesmo e na coragem de estarmos orgulhosos de nossas fortalezas e respeitosos de nossas fraquezas, inclusive de rir-nos delas para retirá-las desse lugar tão feio.
.O valor de respeitar nossa sabedoria natural,
esse ­­potencial que vem no ADN e que podemos alimentar ou destruir. Essa que nasce no mais profundo de nosso ser e de nossa essência. Aquilo que nos faz fluir, que o tempo não passe, que o cansaço no se sinta... que nos faz sustentáveis.
POST COMPLETO EN:
http://adtalentum.blogspot.com.ar/2013/07/coaching-potencial-e-lideranca.html